miércoles, 31 de diciembre de 2014

ÀNGELA. Juan Josè Bocaranda E

ÀNGELA  Juan Josè Bocaranda E Aquella anciana que una noche muriò de tristeza mirando por enésima vez la película de sus lejanos momentos de diva esplendorosa, llegó al País del Bien y de la Luz. Paseò con embeleso por los  jardines y se detuvo en una fuente, para acariciar el agua que manaba  como un arcoíris del corazón de Dios. Allì vio el reflejo de su cuerpo en la juventud de sus mejores años, cuando era una flor que estremecía los escenarios con su belleza y con su voz. Venciendo el dolor, la marchitez y la muerte,...

martes, 23 de diciembre de 2014

EL ABRACITO DEL PAN Y DEL AMOR . Juan Josè Bocaranda E

EL ABRACITO DEL PAN Y DEL AMOR Juan Josè Bocaranda E Una plaza blanca, de bordes azules, salpicada de azul. Y en el centro, también azul, una vela que sintetiza todos los años de una larga vida. Setenta y nueve años puntualmente. Y el abuelo, rodeado de su esposa, hijos y nieto, pica la torta. Francisco, el nieto, de cinco años, trepado en una silla en medio de los abuelos, extiende los brazos, alborozado, y abarca el cuello de los dos, formando un “monstruo de tres cabezas”. Y aprieta fuerte, muy fuerte… -Este es el abracito del...

lunes, 22 de diciembre de 2014

LENGUAJE DE DELINCUENTES. Juan Josè Bocaranda E

LENGUAJE DE DELINCUENTES Juan José Bocaranda E -Tuerces la ley para tu beneficio como si fueses su dueño. Tus sentencias son un amasijo de falacias, que enfilas, conforme a tu interés, hacia el mejor postor. Y eso es inmoral. -¡Papá, déjate de los remilgos moralistas de los jueces viejos!. Hoy vivimos otras realidades, distintas a las de tus días de juez. -La Moral no envejece. No es cuestión de tiempo sino de consciencia y de dignidad. El hombre consciente y digno existe en todas las épocas, porque la una y la otra son base...

martes, 16 de diciembre de 2014

UNA ARRUGA EN LA ETERNIDAD. Juan Josè Bocaranda E

   UNA ARRUGA EN LA ETERNIDAD Juan Josè Bocaranda E Mirando con  làgrimas la película, la anciana se vio a sì misma cuarenta años atrás, como una rosa abierta en plenitud, reflejando la luz que la besaba. Vio còmo el  abanico  que le ocultaba el  rostro,  fue descendiendo lentamente…hasta que  aparecieron los ojos de la màs hermosa picardìa;  luego, la nariz y la boca resplandeciente, que comenzò a gorjear como ave del cielo una voce un poco fa... Viò igualmente còmo girò en torno al...

domingo, 14 de diciembre de 2014

EL DUEÑO DE LAS DOS VACAS. Juan Josè Bocaranda E

EL DUEÑO DE LAS DOS VACAS Juan Josè Bocaranda E Froilán Linaza, el único policía del pueblo de “Las Lajas”, era brusco en el trato y excesivamente “suelto” en el decir. Por ello, siempre desubicado, no distinguía en presencia de quién estaba para “hablar como lo hace el pueblo, sin lenguas en el pelo”. Por ejemplo, cuando el Arzobispo, acompañado del Nuncio Apostólico y del gobernador del Estado, visitaron el pueblo, Froilán utilizó un lenguaje procaz, que dejó turulatos a las eminencias, quienes disimularon con carrasperas, mientras...

viernes, 12 de diciembre de 2014

AQUÌ EN LAS TROJAS. Juan Josè Bocaranda E

AQUÌ EN LAS TROJAS Juan Josè Bocaranda E "Desvivo" en soledad  desde hace varios años. Me oprimen los chillidos de los pàjaros  cuando, al borde de la tarde, regresan a sus nidos en busca del sueño, porque me anuncian la noche inminente. Me amenazan con sus dientes y sus ojos profundos, las sombras que despliegan sus primeras cortinas. Me advierten las luciérnagas que zigzaguean sobre el telòn oscuro del follaje. Me preparo para cuando los fantasmas se den a mostrar sus formas deformes y medrosas. Porque aquí en Las Trojas,...

lunes, 1 de diciembre de 2014

LA MANCHA. Juan Josè Bocaranda E

LA MANCHA Juan Josè Bocaranda E. Despuès de varios meses de trabajo intenso, un pintor concluyò la obra. Era un hermoso cuadro al òleo, de amplias dimensiones, que aludìa a los orígenes de la humanidad.  Al taller acudió un hipercrítico de arte, premunido de ínfulas numerosas, quien le fue señalando las diversas “inconveniencias” que generarìa la obra,  pues directa e indirectamente, tocaba asuntos “un tanto delicados”, que conforme a su dogma respectivo podrían cuestionar los cofrades de las diversas sectas de...

domingo, 23 de noviembre de 2014

"CIUDAD CORCOVA". Juan Josè Bocaranda E

“CIUDAD CORCOVA” Juan Josè Bocaranda E Temerosos de que los atracaran y les arrebataran la joroba,  los jorobados decidieron fundar su propia ciudad que, claro está, sólo podía ser habitada por jorobados. Nació, así, “Ciudad Dromedaria” que algunos llamaban, simplemente, “La Dromedaria” y no pocos “La Corcovada”. Tener una quinta o mansión en “La Dromedaria” otorgaba cachè y acrecentaba prestigio. Por ello los  nuevosricos viajaban al extranjero para implantarse brillantes jorobas,   con...

jueves, 16 de octubre de 2014

REQUETEJOTÀDIDO. Juan Josè Bocaranda E

RÈQUETEJOTÀDIDO        Juan Josè Bocaranda E Cuando Rufino Layres ingresò como profesor de Derecho en la Universidad de…, uno de sus mayores enemigos gratuitos fue el pomposo doctor Belarmino Balarte, quien quiso humillarlo. Para realizar este nefando plan, “comisionò” a una muchacha alumna de ambos, quien interrumpió la clase un dìa y preguntò a Layres, en voz alta, si tenía postgrado y cuàl era èste. Sin inmutarse, Layres le respondiò: -No. No tengo ni dos minutos de postgrado en toda mi vida -¿Por...

sábado, 4 de octubre de 2014

LOS AMIGOS. Juan Josè Bocaranda E

LOS AMIGOS Juan Josè Bocaranda E -¡Amigo Bermùdez! -Sì, amigo Orellano -¿Por què decidió venirse para la capital y dejar de vender huevos en el mercado de San Cristòbal? -Està muy equivocado. Quien siempre ha vendido huevos en el mercado ha sido su señora madre, amigo Orellano. …… Otro dìa: -¡Amigo Bermùdez! -Sí, amigo Orellano -Usted y yo comenzamos a estudiar Derecho en esta Universidad hace cuatro años. Yo voy por cuarto año, mientras que Usted no ha pasado de segundo. ¿Por què no se dedica a otra cosa? -Sì, amigo Orellano....

jueves, 25 de septiembre de 2014

BONDADOSA. Juan Josè Bocaranda E

BONDADOSA Juan Josè Bocaranda E Estrenò el nombre cuando Dios ungió los nombres el dìa de la Creaciòn…Porque la satura el bien con sus esencias: buena en el pensar, buena en el decir,  buena en el obrar. ¡Allí viene Bondadosa! – gritan alegres los ecos de la casa, desde que amanecen sus  caminos. Y gritan también, con saltos de contento, las aves y los jardines. ¡Va pasando Bondadosa¡- alertan los vecinos, y todos salen a ventanas y puertas, saludándola con sus pañuelos y gorras, como cuando pasa el sol .  “!Bondadosa,...

viernes, 19 de septiembre de 2014

ATRACOS Y DESATRACOS. Juan Josè Bocaranda E

ATRACOS Y DESATRACOS Juan Josè Bocaranda E Bajo la amenaza de una pistola,  la muchacha entrega al delincuente el dinero, el reloj, los anillos y los pendientes, y cuando vè còmo el sujeto se aleja,  le grita:  -¡Ey! Pero, ¿què pasa? ¿Se va a marchar sin violarme? El sujeto le responde que no tiene tiempo “para eso”. Ella queda aplastada por un Etna de profundos complejos y se somete a un desfile de psicólogos, con  la síntesis de su  problema: “es una mujer tan poco atractiva,  que ni siquiera...

martes, 16 de septiembre de 2014

SANTO REMEDIO. Juan Josè Bocaranda E

SANTO REMEDIO Juan Josè Bocaranda E. Nadie sabia por què  Rosa  las tomaba por visitar a su hija Hercilia en horas del medio dia, justamente cuando el sol martillaba su yunque con màs fuerza. Desde el Parque Central, sumando sudores, recorrìa unas cuantas calles a grandes zancadas, con su silueta alta y gordinflona. Cuando hacìa aquel recorrido, parecìa no sentir el sol ni la fatiga, sumida en sus pensamientos, siempre los mismos y siempre “negros”. ¡Ah! ¡Maldita sea! Tener que llevarle el almuerzo a su hija y a sus cuatro...